Dejemos de lado los ambiciosos propósitos de año nuevo que nunca se llegan a cumplir. Antes de soñar a lo grande se debe comprobar que el cuerpo funciona correctamente, tanto por dentro como por fuera, pues no hay salud sin salud mental.
Aquí va una lista de metas para lograr el bienestar:
- Aprender a comer es el objetivo más sostenible y saludable. Hay que trabajar una buena relación con la comida que se mantenga siempre. Se debe programar más que improvisar. Incrementar el consumo de frutas y verduras es fundamental para la disminución del peso corporal y para la prevención de enfermedades crónicas.
- Hacer ejercicio físico. Esto no significa apuntarse al gimnasio y darse de baja en febrero. Hay muchas otras formas de mantener el cuerpo en movimiento.
- Visitar al médico. ¿Hace cuánto que no te haces un chequeo? Se recomienda solicitar una cita al año. No solo está el médico de cabecera. Acudir a especialistas como los fisioterapeutas ayudará a prevenir y rehabilitar diferentes lesiones del cuerpo humano.
- Marcar límites. En el 2023 deberás ponerte a ti en primer lugar. Los agobios no están dentro del plan para este año. ¿Sabías que el estrés también afecta al suelo pélvico?
- Una buena rutina del sueño. La OMS recalca que no dormir bien perjudica seriamente la salud física y mental.
- Empezar a beber más agua, pues es un elemento indispensable para garantizar el buen funcionamiento de los sistemas principales del cuerpo.