Las lesiones y la nutrición

¿Sabes qué tienen en común la nutrición y la recuperación de tu cuerpo tras una lesión (contusión, fractura, intervención quirúrgica…)?

Desde hace años sabemos que cuidar la alimentación es un recuso de prevención de la salud. La cantidad de nutrientes que aporte nuestra alimentación es vital para mantener nuestro organismo en las mejores condiciones posibles. Pero ¿de qué manera?

Ya sabes que la nutrición es el proceso biológico por el cual asimilamos de los alimentos los nutrientes necesarios para la vida. Que exista déficit en el aporte de alguno de esos nutrientes a través de la alimentación que lleves puede afectar a procesos fisiológicos fundamentales para tu estructura ósea y muscular como por ejemplo: la creación de hueso ante una fractura, la creación y fijación de colágeno en una rotura muscular, la capacidad de eliminar sustancias de desecho en un esguince o la capacidad de mandar o recibir una señal del sistema nervioso periférico, entre muchas otras funciones.

En nuestra experiencia clínica comenzamos a observar una relación entre pacientes que no mantenían una dieta adecuada y una lenta recuperación de las lesiones que sufrían en ese momento. Y de la misma manera observamos que los pacientes que cuidaban su dieta durante el tratamiento se recuperaban antes y mejor de sus patologías.

Esto nos animó a saber más sobre nutrición y sobre cómo ésta afecta a nuestros tejidos. Fue entonces cuando comenzamos a aplicar dichos conocimientos en la consulta para que nuestros pacientes tuvieran la oportunidad de recuperarse mejor y en menos tiempo.

¿Te ha gustado este artículo?

Comparte en Facebook
Comparte en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *